• Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

No tienes muchos padres: Lección 2

Share

Es una tragedia que los hijos y las hijas se alínien con alguien que no puede declarar su destino. “Benjamín” (el hijo de mi mano derecha) inadecuadamente fue llamado por su madre que moría, “Benoni” (el hijo de mi dolor). Génesis 35:18. Pero Jacob su padre, rápidamente reconoció el error y le dio otro nombre.  De la voz profética de su padre vino el linaje del rey Saúl, el primer rey de Israel.  Hoy, muchos ministros han sido mal llamados por un sistema religioso que muere y quienes han profetizado su derrota en vez de su destino.

Una de las grandes necesidades de la iglesia es que los padres espirituales se den cuenta de cuánto sus hijos necesitan de su bendición y se sacudan la pesadez para declarar una bendición profética a la siguiente generación.  Génesis 48:2 Jacob rechazó morir antes de impartir una bendición profética a sus hijos.  Génesis 49:1, 33 Moisés bendijo a los hijos de Israel antes de su muerte, y hoy tenemos una generación de ministros jóvenes quiénes están buscando identidad y bendición. Dt. 33:1. Como padres espirituales, no debemos fallarles.  Jesús mismo no comenzó su ministerio terrenal hasta que oyó la voz de aprobación de su padre que venía del cielo.  

Hay tres cosas principales que oímos en la voz de un padre.

  1. LOS PADRES HABLAN CON AUTORIDAD

Nadie habla como un padre habla.  Incluso un bebé conoce la voz de su padre.  La autoridad verdadera viene de Dios. Mateo 28:18 Los padres han sido delegados por Dios para representarlo. Aún el abuso de autoridad no les da a los hijos el derecho de ser rebeldes.  Romanos 13:1-2  Dios puso una naturaleza dentro de cada hijo para responder a la autoridad, pero, como a la edad de dos años, el niño descubre su propia voluntad, y se presenta un conflicto que dura hasta el final de su vida.  La pregunta es, “¿A quién voy a obedecer?”  Por muchas razones, la gente elige someterse solamente a sus propios deseos.  Se convierten en su propia autoridad, nunca someten su voluntad a un padre.  Éste es uno de los conflictos más grandes de la iglesia.

Pero nacimos para someternos.  Éste fue el gran conflicto que Jesús enfrentó en el huerto del Getsemaní, “Padre mío, si es posible, pase de mi esta copa, pero, no como yo quiero, sino como tú”  Mateo 26:39 debido a la total sumisión de Jesús a la voluntad de su padre, hay redención.  La obediencia era la única manera de corregir la rebelión pecaminosa que Adán había traído al mundo.  Romanos 5:19, Hebreos 5:7-9

  1. LOS PADRES HABLAN CON CONOCIMIENTO

Llegamos a esta vida ignorantes y sin conocimiento.  Nacemos como bebés desamparados sin la capacidad de cuidar de nosotros mismos.  Dios, en su sabiduría, nos dio padres y madres quienes proveen para nosotros hasta que tenemos el conocimiento necesario para vivir.  Sin la información que aprendimos de nuestros padres, hubiéramos fallecido.  Les debemos mucho por lo que nos enseñaron.

Debido al afecto natural que Dios pone en los corazones de los padres para sus bebés, se sacrifican voluntariamente para educar a sus hijos.  Todo que hemos aprendido en vida ha venido de otros.  Aún los descubrimientos que hemos hecho se construyen en el conocimiento que obtuvimos de otros.  “Instruye al niño en su carrera”  Proverbios 22:6. La educación y el entrenamiento que recibimos en nuestra juventud nos equipan para encontrar realización como adultos.  Es este entrenamiento que permite que los padres equipen otra generación de gente joven.

  1. LOS PADRES HABLAN CON SABIDURÍA

La sabiduría es la capacidad de saber qué hacer con el conocimiento.  “Los sabios guardan la sabiduría”  Proverbios 10:14. Nadie desea ser visto como un necio, pero del pecado nos hace necios.  Salmo 14:1, Proverbios 22:15 Los padres espirituales pueden impartir sabiduría que viene de años de experiencia.  Se cuenta la historia de un gran líder a quien se le preguntó el secreto de su éxito, y él contestó, “Tomando buenas decisiones”  Le preguntaron cómo tomar buenas decisiones, y él contestó, “Tomando malas decisiones”  Hay mucha verdad en esta historia, pero la experiencia no es el mejor profesor.  La mejor forma de aprender la sabiduría es aprender de las experiencias de la gente.  Sus experiencias nos pueden ayudar a evitar sus costosas y dolorosas decisiones.

“Corono de honra es la vejez, que se haya en el camino de justicia”  Proverbios 16:31. Hay un proverbio que dice, “No hay más tonto como un viejo tonto” pero lo contrario es el hombre o la mujer justos que han caminado con Dios por muchos años.  Han aprendido las lecciones de la vida por su experiencia con Dios y pueden compartir estas verdades con una generación más joven.  Salmo 40:6-8, Hebreos 10:5-7 

Los jóvenes deben aprender que no tienen tiempo para incurrir en todas las equivocaciones de la vida.  Es sabio que aprendan de los errores de una generación anterior. 

¡ Debemos Aprender a Reconocer la Voz de Nuestro Padre !

No reviews of No tienes muchos padres: Lección 2
Leave First Review

Reviews for No tienes muchos padres: Lección 2

There are currently no reviews for No tienes muchos padres: Lección 2
Scroll to top